¡Hola! Este Es Mi Blog, Donde Haré Entradas Con Mucha Información Útil.

sábado, 7 de marzo de 2015

Diferencias Entre 

 Emos, Góticos, Darks Y Floggers.



Emos





  Los Emos, Se Trata de una tribu urbana, los emos (abreviatura de emotional , en inglés), que cuenta con cultores en todo el mundo y que cada día gana nuevos adeptos.
  Debido a sus inusuales peinados, los emos muchas veces son comparados con los "metrosexuales" (hombres que cuidan mucho su estética).
  En general, los emos son delgados y se dejan el pelo largo, para ocultar parte de sus rostros.Usan los cabellos en el ojo para mostrar que una parte de la sociedad les da vergüenza. No quieren que esa parte de la sociedad, que no les gusta, los vea. No quieren cambiar el mundo; saben que eso no tiene sentido.
  Los emos se definen como personas sensibles. El mundo que los rodea no los comprende y, quizá por eso, tienden a victimizarse.
La mayoría de los emos admiten que se llevan muy mal con sus padres y que casi no tienen diálogo con ellos.Ellos no los entienden.
  Los emos "de ahora" escuchan grupos musicales como Black Veil Brides, Motionless In White y Alesana, que centran sus canciones en sentimientos como el amor, el odio y la desilusión. 
  En un principio, el emo-core fue un subgénero musical que nació en los 80 en Washington DC, como un desprendimiento del punk. Los grupos pioneros fueron Rites of Spring, Embrace y Gray Matter, entre otros. Sin embargo, los grupos que hoy se conocen como emos tienen poco que ver con aquellos ignotos pioneros.
  Existen emos que, entre otras prácticas oscuras, se cortan la piel como sinónimo de descontento con el mundo que los rodea y fantasean con el suicidio.
  Hay muchos emos que se cortan los brazos para expresar el dolor que llevan adentro.
  Usan piercings, y, a diferencia de los "góticos", suelen romper con la monotonía de la ropa negra a través de alguna prenda o accesorio de algún color llamativo, como el rojo/azul/etc.
  Por un lado están los emos que manifestan que lo suyo es genuino. Del otro lado, están los que son tildados peyorativamente de "posers" (calificativo negativo que alude a los emos que son "pura pose")
  Los emos sienten un aprecio especial por las películas de Tim Burton, sobre todo por "Nightmare Before Christmas".
  Los emos suelen irradiar, mientras bailan, un grito estremecedor, conocido como "scream". El grito de los emos encarna un profundo dolor. 
  Empujados por el estilo de Tim Burton y Johnny Depp, mezclados con ciertas características de los góticos, los emos han evolucionado hasta ser absorbidos como tribu urbana totalmente encajada en la sociedad, en el mainstream. Sus objetivos se han vanalizado, y la crítica ha dejado paso a la simple apariencia, como ocurre con tantas tribus urbanas. Aunque permanezcan las formas, se ha perdido el fondo, convertida en una amalgama de oscuridad, calaveras y peinados que les tapan los ojos. Como tantos otros movimientos principalmente adolescentes, se convierten en una fuente para llamar la atención, al tiempo que se lucha contra los propios fantasmas interiores que caracteriza a la edad. Es la manera de abrazar el tan habitual ‘soy un incomprendido’.
  Asimismo, en plena época de cambios adolescente, puede responder bien a la pérdida de fe, como a una ruptura emocional. Un estado emocional que ha hecho que se replanteara todo, incluso su aspecto. Por supuesto, el componente de rebeldía contra los mayores sigue apareciendo, aunque éste es común para casi todas las tribus urbanas. Llegando a extremos, algunos de ellos llegan a auto-infringirse daño, cortándose las venas con alguna arma blanca, por ejemplo. Normalmente, es también un grito de atención, aunque, en otras ocasiones, puede ser el desencadenante para otro tipo de enfermedad psicológica.
  A pesar de todo esto, los emos son personas que también ríen, son totalmente normales.




Góticos



  La subcultura gótica es un movimiento subcultural existente en varios países.   Empezó en el Reino Unido entre finales de 1970 y mediados de 1980, dentro de la escena del rock gótico. Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror y el cine de terror.
  Los miembros de la subcultura gótica comparten gustos estéticos, musicales y culturales.Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el estilo andrógino, y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento o de la época victoriana; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro o pintalabios negro o rojo.
  Mientras que el desafío a las normas sociales era un asunto muy arriesgado en el Siglo XIX, hoy en día es bastante menos radical. A diferencia del movimiento hippie o el punk, la subcultura gótica no pronuncia un mensaje político y no llama explícitamente al activismo social. El grupo está marcado por un énfasis en el individualismo filosófico, la tolerancia y el gusto por la diversidad, una fuerte relevancia de la creatividad y el arte, una tendencia hacia la intelectualidad, algún tipo de espíritu de comunidad, una antipatía por el conservadurismo social y una fuerte tendencia hacia el cinismo, aunque estas ideas no son comunes en todos los góticos. La ideología gótica está basada mucho más en la estética y en ciertos gustos culturales generalmente compartidos, que en ideas éticas o políticas claramente definidas.
  Los góticos a menudo son estereotipados como satanistas. Sin embargo, esto es erróneo, el verdadero gótico rara vez tiene tendencias satanistas. Los individuos de la subcultura gótica tienen una gran diversidad de creencias religiosas, no-religiosas y filosóficas. Muchos góticos buscan liberarse de lo que ellos ven como las limitaciones de los sistemas tradicionales de creencia religiosa, y adoptan el laicismo, o un acercamiento a la espiritualidad. 
  Los góticos forman una subcultura, estilo y forma de pensar única. Los góticos tienen una visión muy oscura de las cosas. Esto no necesariamente significa que son personas perversas o malintencionadas, como muchos suelen pensar.     Son personas que han ido más allá de las ideas y pensamientos convencionales de la gran mayoría de la gente. 
  Generalmente un gótico es artista de corazón. Las artes finas forman una parte muy importante en la vida de la mayoría de ellos. Esta fascinación por las artes se manifiesta más que nada en la música y literatura, pero aún así comprende casi todo el espectro.
  Ellos también aman la historia, más que nada la Victoriana. También suelen discutir de la religión y su evolución y lugar en la sociedad moderna. La música gótica por lo general trata temas de reflexión, concentrándose en la maldad causada por la sociedad, guerras y discriminación. 
  Muchas Personas, Creen (erróneamente) Mitos Sobre  Los Góticos, en este lista les aclarare, esos mitos sobre Góticos: 

- Se creen vampiros|No Todos Los Góticos, Solo Algunos, La Minoría.
- Son peligrosos y violentos|No Lo son, para nada.
- Están obsesionados con asesinar|No lo están. 
- Todos son drogadictos|Solo Algunos, la minoría. 
- Son suicidas|Algunos.  
- Están ahí para aterrorizar a la gente, robar su dinero, corromper a sus hijos, o hacer cualquier otra cosa que vivir la vida que escogieron|Totalmente erróneo, ellos no son así.




Darks

  Los darks, son un estilo, no obstante, con el tiempo se ha llegado a llamar "darks" (o darketos) a las personas con vestimenta negra (todo de negro, ni un color) que escuchan música más comercial y que por lo general llevan una estética oscura o siniestra solo por que les gusta cómo queda.
  En ambos, el hombre o la mujer, es imprescindible pintarse la cara de color blanco, además de pintarse los labios negros, delinearse los ojos, teñirse el cabello de color fantasía, etc.
  También les gusta usar remeras de bandas doom, de estilo gore inclusive.
  La mayoría son ateos aunque lleven elementos como pentagramas, cruces invertidas, etc. 
  Ser dark depende de tu forma de vida, tus gustos, pensamientos, géneros musicales, el ser Dark es un todo conjunto de esto y mucho más.
El hecho de vestirse de negro, de maquillarse y tener muchas perforaciones o tatuajes es por estética: por mostrar algo que les gusta y que los hace ver bien, cuando en nuestra sociedad los modelos de belleza, según el movimiento dark, son producto de la televisión y no del gusto personal. En todo caso cada vestimenta, tipo de maquillaje, perforación, tatuaje, etcétera, sólo tiene un significado personal.
  El mismo sentido de unidad dentro del sector Dark le da gran importancia al uso adecuado de indumentarias, símbolos y referencias vinculados al movimiento. Sin embargo, la aceptación dentro del movimiento no se limita a eso, pues también se respeta y estima mucho a todos aquellos individuos involucrados en las artes alternativas como el diseño de modas, el diseño gráfico, los cómics, los fanzines, las novelas de horror, entre otras. Aún si estas personas no practican directamente todos los principios detrás del movimiento, si su visión artística es oscura y sus propuestas son originales, se les acepta como representantes indirectos u honorarios del movimiento.
  Dentro del sector Dark se usan muchos símbolos y referencias espirituales y religiosos, sin embargo, igual que con la política, el interés por tales es estrictamente a nivel estético y cultural más que social y práctico. Sin embargo, muchos seguidores del movimiento están a favor de una enfática diversidad religiosa, por lo que dentro del movimiento se apoya mucho a creencias como el agnosticismo, el espiritualismo, el budismo, el taoísmo, el neo-paganismo, el shamanismo y el ocultismo.





Floggers



  Los Floggers son en su mayoria adolescentes asiduos a páginas webs sociales como fotolog.com o Instagram, donde se relacionan colgando fotos y comentarios. Esta cibertribu surgió en América Latina, más concretamente en Argentina con la expansión de Internet en la mayoría de los hogares de todo el mundo. Hay gente que relaciona a esta tribu con los emos, aunque realmente su filosofía, vestimenta, música y cabellos son  totalmente distintos.

  Los Floggers suelen llevar pantalones de pitillo, camisetas amplias y colores llamativos. Llevan el pelo ni largo ni corto, con flequillo y vinchas.
  No tienen ideología predefinida ni tampoco suelen ser violentos. 
  La palabra flogger proviene de "flog", apócope de fotolog. La popularidad de un fotolog se basa en la cantidad de firmas (comentarios) diarias a las fotos y sus amigos/favoritos. Las fotos subidas en sus respectivos fotologs suelen ser autorretratos (fotos sacadas a uno mismo/selfie).
  El 21 de diciembre de 2008 un flogger de la ciudad Argentina de Córdoba fue asesinado por un grupo de cumbieros por el sólo hecho de ser flogger, los cumbieros se defendiendo diciendo que pensaban que el chico era emo.
  Muchos floggers pasan de este estilo a ser "turros" (flaites/cumbieros).
  A pesar de ser una tribu cuyos orígenes se remontan a Argentina, la moda se expandió a otros países, como por ejemplo, Uruguay, Ecuador, Colombia, España, Costa Rica y Venezuela. En este último su existencia es relativamente reciente, y poco a poco se van extendiendo a lo largo y ancho del país.





Links Que Les Puede Interesar:


http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/rock-y-metal-te-hacen-mas-inteligente

http://www.elsol.com.ar/nota/22331/insolito/descubren-correlacion-entre-los-gustos-musicales-y-el-coeficiente-intelectual.html

http://curiosidades.batanga.com/5020/ciencia-y-heavy-metal-la-psicologia-de-un-metalero




Espero Que Les Haya Quedado Claro Con Esta Información.
Gracias Por Leer Mi Entrada.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario