Los Emos, Se Trata de una tribu urbana, los emos (abreviatura de emotional , en inglés), que cuenta con cultores en todo el mundo y que cada día gana nuevos adeptos.
Debido a sus inusuales peinados, los emos muchas veces son comparados con los "metrosexuales" (hombres que cuidan mucho su estética).
En general, los emos son delgados y se dejan el pelo largo, para ocultar parte de sus rostros.Usan los cabellos en el ojo para mostrar que una parte de la sociedad les da vergüenza. No quieren que esa parte de la sociedad, que no les gusta, los vea. No quieren cambiar el mundo; saben que eso no tiene sentido.
Los emos se definen como personas sensibles. El mundo que los rodea no los comprende y, quizá por eso, tienden a victimizarse.
La mayoría de los emos admiten que se llevan muy mal con sus padres y que casi no tienen diálogo con ellos.Ellos no los entienden.
Los emos "de ahora" escuchan grupos musicales como Black Veil Brides, Motionless In White y Alesana, que centran sus canciones en sentimientos como el amor, el odio y la desilusión.
En un principio, el emo-core fue un subgénero musical que nació en los 80 en Washington DC, como un desprendimiento del punk. Los grupos pioneros fueron Rites of Spring, Embrace y Gray Matter, entre otros. Sin embargo, los grupos que hoy se conocen como emos tienen poco que ver con aquellos ignotos pioneros.
Existen emos que, entre otras prácticas oscuras, se cortan la piel como sinónimo de descontento con el mundo que los rodea y fantasean con el suicidio.
Hay muchos emos que se cortan los brazos para expresar el dolor que llevan adentro.
Usan piercings, y, a diferencia de los "góticos", suelen romper con la monotonía de la ropa negra a través de alguna prenda o accesorio de algún color llamativo, como el rojo/azul/etc.
Por un lado están los emos que manifestan que lo suyo es genuino. Del otro lado, están los que son tildados peyorativamente de "posers" (calificativo negativo que alude a los emos que son "pura pose")
Los emos sienten un aprecio especial por las películas de Tim Burton, sobre todo por "Nightmare Before Christmas".
Los emos suelen irradiar, mientras bailan, un grito estremecedor, conocido como "scream". El grito de los emos encarna un profundo dolor.
Empujados por el estilo de Tim Burton y Johnny Depp, mezclados con ciertas características de los góticos, los emos han evolucionado hasta ser absorbidos como tribu urbana totalmente encajada en la sociedad, en el mainstream. Sus objetivos se han vanalizado, y la crítica ha dejado paso a la simple apariencia, como ocurre con tantas tribus urbanas. Aunque permanezcan las formas, se ha perdido el fondo, convertida en una amalgama de oscuridad, calaveras y peinados que les tapan los ojos. Como tantos otros movimientos principalmente adolescentes, se convierten en una fuente para llamar la atención, al tiempo que se lucha contra los propios fantasmas interiores que caracteriza a la edad. Es la manera de abrazar el tan habitual ‘soy un incomprendido’.
Asimismo, en plena época de cambios adolescente, puede responder bien a la pérdida de fe, como a una ruptura emocional. Un estado emocional que ha hecho que se replanteara todo, incluso su aspecto. Por supuesto, el componente de rebeldía contra los mayores sigue apareciendo, aunque éste es común para casi todas las tribus urbanas. Llegando a extremos, algunos de ellos llegan a auto-infringirse daño, cortándose las venas con alguna arma blanca, por ejemplo. Normalmente, es también un grito de atención, aunque, en otras ocasiones, puede ser el desencadenante para otro tipo de enfermedad psicológica.
A pesar de todo esto, los emos son personas que también ríen, son totalmente normales.