¡Hola! Este Es Mi Blog, Donde Haré Entradas Con Mucha Información Útil.

domingo, 15 de noviembre de 2015

¿Qué Es Hardcore?



  Hardcore, traducido del inglés al español significa Núcleoduro, a pesar de que muchos lo traduzcan solo como "duro".

  El Post-Hardcore deriva del Punk Hardcore que es un genero empezado desde los 80.

 Su ideología solo se basa en tener actitud y ser extremista.

  La gente Hardcore usa expansores, remeras de bandas de Hardcore, Jeanes entubados, visera/gorra plana, muchos son skaters, tienen tatuajes y piercings, en cuanto al cabello, la mayoría lo usa corto.



  A continuación algunas imágenes relacionadas al tema: 


Chico Hardcore Dibujando

Chico Hardcore

Banda De Post-Hardcore (Pierce The Veil)


Espero que les haya gustado mi entrada.







sábado, 24 de octubre de 2015

 ¿Qué Es Visual Kei?



 Visual kei ("estilo visual" o "sistema visual") es un movimiento entre los músicos japoneses, que se caracteriza por su uso de variados niveles de maquillaje, peinados elaborados y trajes extravagantes, a menudo, pero no siempre, junto a una estética andrógina.

  El Visual Kei ha sido influenciado por Kiss y David Bowie, comenzó a finales de los 70' y a principios de los 90'.

  Algunos fuentes piensan que el visual kei se refiere a un género musical, con un sonido relacionado al glam rock, punk rock y heavy metal.Sin embargo, las bandas visual kei tocan diferentes géneros, incluido aquellos considerados por algunos como no relacionados al rock como electrónica, pop, etc. 

  Otras fuentes, incluidos los propios miembros del movimiento, afirman que no es un género musical y que la moda y la participación en la subcultura asociada es lo que ilustra el uso del término.







Espero que les haya gustado mi entrada.



sábado, 15 de agosto de 2015

¿Qué Es Pastel Goth?



  Pastel Goth es un estilo que salio entre 2013 y 2014, conocido mayormente gracias a  Tumblr. También es llamado Nu Goth, y es intermedio entre la delicadeza de los colores pasteles y lo gótico.Suelen combinarse otros estilos como el lolita.

  No tienen ideología definida pero, tienen gran parte de la ideología gótica.

  Los Pastel Goth suelen ser de tez blanca, pero siempre tienen sus excepciones, sus cabellos son de tonos pastel.

  Los accesorios que suelen llevar son manos esqueléticas, moños con ojos, cuernitos, muñequeras, gargantillas y otros objetos.

  Se destacan también por su calzado de gran plataforma, y sin faltar, su rostro cargado de maquillaje,  ojos delineados oscuro y cejas oscuras y formadas.

  Verás que suelen publicar imágenes "kawaii" (tierno, bonito) acompañado de frases con insultos.




A Continuación, Imágenes de Chicos/Chicas Pastel Goth:



Chica Pastel Goth



Chico Pastel Goth




Espero Que Les Haya Gustado Mi Entrada.


sábado, 27 de junio de 2015

¿Qué Es Cutting?



  Hay quien se corta para sentirse mejor, para aliviar el dolor y, con eso, sentir placer; aunque el objetivo no es suicidarse, el pasar por sus muñecas algo afilado alivia cualquier tipo de mal, o también sirve para sacar bronca, ya que a veces no queremos dañas nuestro alrededor nos los hacemos a nosotros mismos.

  Hacerse risuka o cutting puede convertirse en un hábito, incluso se ha convertido en una práctica "de moda" entre los adolescentes, quienes desvirtúan esa delgada línea entre el placer y el dolor, pues el cerebro empieza a "asimilar" que aquello que lo lastima es el estímulo perfecto para "aliviar su dolor". Como leyeron antes, esto a veces se toma como moda y genera a posers.

  La mayoría de las personas que hacen cutting son los emo.

 Muchos dicen que no soluciona nada cortarse, pero como ya dije, alivia el dolor y sirve para no dañar nuestro alrededor.

  También Tiene su lado malo el cutting, podemos conseguir una infección.

  Esta conducta la hacen la mayoría de personas de entre 11 y 25 años.

  Los jóvenes pueden cortarse, quemarse, arañarse o morderse sin que nadie lo sepa, pues estas autolesiones se esconden con muñequeras o ropa larga.



Cutting en muñeca.


Espero que les haya gustado mi entrada.



sábado, 30 de mayo de 2015

¿Quiénes Son Los NaruTards?




  Un NaruTard es una persona que idolatra a Naruto como un dios y nunca se atrevería a profanarlo en su mente viendo otro anime (o si, pero muy pocas veces).
  Simplemente un NaruTard es un fanático de Naruto.
  Para dejar claro, Naruto es una serie de anime.



A Continuación, Imágenes Sobre El Tema:



NaruTard

Naruto

NaruTard


Espero Que Les Haya Gustado Mi Entrada.






sábado, 23 de mayo de 2015

Información Sobre El Anime



  La palabra anime (アニメ) fue tomada en Japón para nombrar a un estilo de animación, surgido en ese país. Es el término que identifica a la animación de procedencia japonesa.Se cree que el término anime proviene de la abreviación de la transcripción japonesa de la palabra inglesa animation (アニメーション [animēshon]). De ahí que se abrevie a «anime».




Diseño de Personajes




 En el anime, el diseño de personajes puede variar de ciertas maneras dependiendo de la época o los dibujantes. Cabe destacar que en el anime son usualmente influenciados más de un tipo de estilo de brocha más que la caligrafía de lápiz. Algunas características visibles son:

 Los ojos: Comúnmente son muy grandes, ovalados, muy definidos y con colores llamativos como rojo, negro, café oscuro, rosa, morado, aparte de los normales como azul.


 El cabello: Hay de todas formas, tamaños y volúmenes, para personajes masculinos o femeninos. Además de una gran variedad de colores como los de los ojos. Pudiendo tener diferentes formas de sombreado para darle el volúmen deseado.


 El cuerpo: Puede ser muy parecido a las proporciones del cuerpo humano, aunque de una manera muy escultural. Al mantener las proporciones que el cuerpo humano, los personajes inevitablemente son demasiado grandes y altos, por eso nunca se ven totalmente dentro de una escena, siempre es una proporción de (cabeza y hombros), por la mitad (de la cintura hacia arriba), o deslizar una escena para mostrar todo el personaje. Sólo aparecen completos en proporción chibi o súper deformes donde los rasgos son pequeños y exagerados, aunque estos son para dar un toque de comedia a las series.


 La cara: El anime utiliza una amplia variedad de expresiones faciales para denotar estados de ánimo y pensamientos en comparación con la animación occidental.La nariz es pequeña, el mentón tiene gran parecido al del ser humano. Otros elementos propios del anime son comunes y a menudo en la comedia los personajes que están conmocionados o sorprendidos harán una "cara de culpa" en la que se expone una expresión extremadamente exagerada.



 Cuenta la leyenda que Osamu Tezuka, el creador del manga y anime moderno, al ver un día unos dibujos de Walt Disney, se dio cuenta de la enorme expresividad que se lograba al dibujar los ojos grandes, como los tienen Mickey, Pluto, etc. Entonces el decidió adoptar esa característica como propia y empezó a dibujar de esa manera y luego los demás dibujantes siguieron sus pasos. Cabe aclarar que no todos los dibujantes japoneses tienen ese estilo. Algunos ejemplos son Akira, de Katsuhiro Otomo; Gantz, de Hiroya Oku o Ghost in the Shell, de Masamune Shirow, entre tantos otros. Estos artistas tienen un estilo más realista (o menos fantasioso) .

Como dato extra, Osamu fue el creador de Astroboy.






Géneros




Géneros demográficos



 La siguiente tabla muestra los géneros usados exclusivamente para anime y manga:
Kodomo (子供 literalmente "niño"): anime enfocado hacia el público infantil. Ejemplos: Hamtaro, Nichijou, Doraemon, Kodomo no Omocha, Heidi, Marco.

 Shōnen (少年 literalmente "chico" o "muchacho"): anime para chicos y chicas adolescentes o preadolescentes protagonizado por un chico adolescente, en el que suelen haber elementos mágicos y combates de todo tipo. Ejemplos: Saint Seiya, Dragon Ball, One Piece,Yu Yu Hakusho, Naruto, Katekyō Hitman Reborn!
 Shōjo (少女 literalmente "chica" o "muchacha"): anime enfocado a público adolescente femenino, generalmente con protagonista principal una chica. Ejemplos: Sailor Moon, Cardcaptor Sakura, Shugo Chara, Kaichō wa Maid-sama!, Pretty Cure,Tokyo Mew Mew
 Seinen (青年 literalmente "hombre"): anime enfocado a hombres adultos, ya que contiene alto nivel de violencia, gore, escenas sexuales. Ejemplos: Speed Grapher, Hellsing, Berserk, Monster, y Elfen Lied
 Josei (女性 literalmente "mujer"): anime como audiencia objetivo las mujeres jóvenes adultas. Donde abarca los géneros dramáticos o recuentos de la vida, también sobre sexo desde el punto de vista femenino. Ejemplos: Nana


Géneros temáticos



 Otra forma de clasificar al anime es mediante la temática, estilo que se utiliza como centro de la historia. Así, tenemos:
Gore: anime literalmente sangriento. Ejemplos: Elfen Lied, Gantz, Genocyber, 

Deadman Wonderland, Higurashi no Naku Koro ni, Kara no Kyōkai, Mirai 

Nikki, Tokyo Ghoul, Corpse Party: Tortured Souls.
 Ecchi: es la pronunciación de la letra H en japonés, presentando situaciones eróticas o subidas de tono llevadas a la comedia. Ejemplo: Golden Boy, 
Kissxsis, Vandread, To Love-Ru, High School DxD, Sora no Otoshimono, 
Omamori himari . Si se sobreexplota el erotismo, usándolo en gran parte de las escenas, pasa a ser fan service. La diferencia entre éstos es que el Ecchi usa las escenas eróticas moderadamente.

 Hentai (変態 literalmente "pervertido") aunque dentro de Japón no se emplea el término, sino Ero-Anime エロアニメ (animación erótica): anime dirigido a mayores de edad. Incluye contenidos sexuales explícitos. Ejemplos: Bible Black, Aki Sora, La Blue Girl.
 Loli: romance homosexual o heterosexual entre niñas menores, este también se puede dar entre una niña menor y un adulto. Ejemplos: Kodomo no Jikan, Oni Chichi. Algunos pasan a ser completamente yuri.
 Anime progresivo: animación hecha con propósito de emular la originalidad japonesa. Ejemplos: Serial Experiments Lain, Neon Genesis Evangelion, Paranoia Agent.
 Comedia con parodia: animación con un gran sentido de la comedia, en la que se representan escenas o situaciones similares a las de otras animaciones, se usan nombres similares, hacen cosas similares, etc. Ejemplos: Gintama, Hayate no Gotoku!, Seitokai no Ichizon, Baka to Test to Shōkanjū, Sket Dance.
 Cyberpunk: La historia sucede en un mundo donde los avances tecnológicos toman parte crucial en la historia, junto con algún grado de desintegración o cambio radical en el orden social.. Ejemplo: Akira, Ghost in the shell, Battle Angel: Alita, Megazone 23, Bubblegum Crisis, Goku Midnight Eye, Cyber City Oedo 808, Accel World, Genocyber, Ergo Proxy.
 Gekiga: término usado para los anime dirigidos a un público adulto, aunque no tiene nada que ver con el hentai. El término, literalmente, significa "imágenes dramáticas". Ejemplo: Ashita no Joe, Kyojin no Hoshi, Golgo 13, Wicked City, 
Omohide Poro Poro, Hotaru no Haka, School Days

 Harem: muchas mujeres son atraídas por un mismo hombre. Ejemplos: Rosario + Vampire,To Love-Ru, Love Hina, Onegai Twins, Sora no Otoshimono, High School DxD, To Aru Majutsu no Index, School Days, Ranma 1/2 Clannad.
 Harem Reverso: muchos hombres son atraídos por una misma mujer. Ejemplo: Ouran High School Host Club, Fruits Basket, Starry Sky, Hanasakeru Seishōnen, Brothers Conflict, Amnesia.
 Kemono: humanos con rasgos de animales o viceversa. Ejemplo: Black Cat, Inuyasha, Sonic X.
 Mahō shōjo: magical girl, chica-bruja o con poderes mágicos. Ejemplos: Slayers, Corrector Yui, Sailor Moon, Card Captor Sakura, Shugo Chara, Full moon wo sagashite, Mermaid Melody, Sugar Sugar Rune.
 Mecha: robots gigantes o armas biológicas. Ejemplos: Macross, Gundam, Mazinger Z, Neon Genesis Evangelion, Eureka Seven, Code Geass, Tengen Toppa Gurren Lagann, Accel World, The Vision Of Escaflowne, Sonic X
 Meitantei: es una historia policíaca. Ejemplos: Sherlock Holmes, Detective Conan, Death Note, Gosick.
 Nekketsu: Tipo de manga en el que abundan las escenas de acción protagonizadas por un personaje exaltado que defiende valores como la amistad y la superación personal. Ejemplo: Dragon Ball, Saint Seiya, One Piece, Bleach, Naruto, Fairy Tail, Pokémon, Beyblade
Post-apocalíptico: la historia sucede en un mundo devastado. Ejemplo: El Puño de la Estrella del Norte, El Ataque de los Titanes , Highschool of the Dead, Neon Genesis Evangelion.

 Pshicological Contrast: La historia parte como una típica comedia o como una bella historia, pero luego de algún suceso toma un rumbo totalmente distinto y se vuelve horrorosa y dramática. Puede contener gore. Ejemplos: Higurashi no naku koro ni, Puella Magi Madoka Magica, School Days.
 Romakome: es una comedia romántica. Ejemplos: Lovely Complex, School Rumble, Love Hina, Toradora!, Kaichō wa Maid-sama!, Tonari no Kaibutsu-kun, entre otras.
 Sentai: en anime, se refiere a un grupo de superheróes. Ejemplo: Cyborg 009, Mega Man.
 Shōjo-ai o Yuri: romance homosexual entre chicas o mujeres. Se diferencian el primero del segundo en el contenido, ya sea explícito o no. Ejemplos: Shoujo Kakumei Utena, Strawberry Panic, Kannazuki no Miko, Yami to Bōshi to Hon no Tabibito , Aoi Hana.
 Shōnen-ai o Yaoi: romance homosexual entre chicos u hombres. Se diferencian el primero del segundo en el contenido, ya sea explícito o no. Ejemplos: Gakuen Heaven, Junjou Romantica'", Gravitation, Sekaiichi Hatsukoi, Ikoku Irokoi Romantan, Koi Suru Boukun, Tight-rope, Sensitive Pornograph, Maiden Rose, Loveless.
 Shota: romance homosexual o heterosexual entre niños menores, este también se puede dar entre un niño menor y un adulto. Ejemplos:Boku no Pico, Papa to kiss in the dark. Algunos pasan a ser completamente yaoi.
 Spokon: historias deportivas. Ejemplos: Slam Dunk, Captain Tsubasa, Initial D, Eyeshield 21, The Prince of Tennis, Chihayafuru, Inazuma Eleven, Major, Ookiku Furikabutte, El Basket de Kuroko.
 Steampunk: La historia se basa en los avances tecnológicos a vapor. Ejemplo: Fullmetal Alchemist, Last Exile, Nadia: The Secret of Blue Water, Future Boy Conan.
 Victoriana Fantástica: La historia sigue a un chico/chica del siglo 19 que normalmente tiene alguna relación con alguna organización religiosa o gubernamental y que se enfrenta a energías sobrenaturales. Ejemplos: D.Gray-man, Pandora Hearts, Kuroshitsuji.
 Victoriana Histórica: A diferencia de la fantástica, la historia nos muestra sucesos que ocurrieron en el siglo 19, y con un toque de romance o comedia. Ejemplos: Emma, Gankutsuō.
Virtual World: En este caso los protagonistas están dentro de un videojuego en línea y siguen una historia que puede ir variando mucho. Ejemplos: .Hack, Accel World y Sword Art Online.

 Survival Game: Este género es bastante conocido y siempre tiene bastante gore. Las historias de este tipo tratan de varios personajes que por motivo se ven obligados a participar en un juego de supervivencia ya sea mantandose entre compañeros o haciendo equipo con otras personas. Ejemplos: Gantz, Mirai Nikki, Btooom!, Deadman Wonderland.


Otakus



 Al igual que las películas, las series de animación pueden dar lugar a un seguimiento masivo,65 especialmente si van dirigidas a niños o jóvenes. En ese caso, puede ocurrir que se genere una variedad de artículos de mercadotécnia extendiéndolo a áreas como videojuegos, películas y artículos de colección.
Puede que la fama de una serie quede confinada en un área relativamente pequeña o que, por el contrario, se extienda por medio mundo. Casi todas las series de animación japonesa pasan inadvertidas para el público general. A pesar de ello, pueden ofrecer historias, personajes, escenas, frases míticas, guiños a otras series, que pasarán a formar parte de la cultura otaku.



A Continuación, Imágenes Sobre El Tema:









Cosplay


Espero que les haya gustado mi entrada.





sábado, 9 de mayo de 2015

Diferencias Entre Metal Y Rock.



Simplemente...

  En el rock, las guitarras no son distorsionadas y son un poco mas lentas.En el metal, tiene muchos solos de guitarra, batería, y las guitarras son distorsionadas.

  Las guitarras en el metal son mas rápidas, y su batería va mas rápido. En cambio el rock es mas suave, las guitarras suenan mas tranquilas... menos rápidas y menos agresivas.







Espero Que Les Halla Gustado Mi Entrada.




sábado, 2 de mayo de 2015

¿Qué Son Los Frikis?




 Origen: La terminología "friki" viene de la palabra inglesa "freak", que significa monstruo, raro o chiflado. Con esta palabra se define de forma simpática a los jóvenes, mayoritariamente adolescentes cuyo comportamiento se sale de lo usual o aceptado por las normas sociales.
  Características: Los frikis se distinguen por tener gustos poco comunes y aficiones a las que dedican todo su tiempo libre, sobre temas como los videojuegos, juegos de rol, comics, manga, series de televisión, películas, tecnología, etc. Estas personas suelen distinguirse por ser poco sociales, no importarles lo que los demás piensen de ellos y juntarse con otras personas de gustos similares.
  Su presencia es cada vez mayor. Si bien el término, la palabra "friki" para algunos es tomada como un insulto.
  Desde el año 2006 existe un "día mundial del orgullo friki", que se celebra todos los 25 de mayo, sobre todo a través de Internet.
  A menudo suelen llevar camisetas de sus aficiones, con frases famosas, personajes de TV, logos de marcas, etc.
  Intereses y actividades: Sus intereses van desde aficiones normales, hasta aficiones de todo tipo. Les pueden gustar los cómics, manga, anime, series de TV, grupos de música, colecciones de todo tipo, ciencia... hasta video juegos, juegos de rol, tecnología y gadgets, informática, programación entre otras. En este ultimo caso, a los aficionados a la tecnología se les suele llamar "geeks".
  Sean cuales sean sus aficiones, su dedicación a ellas suele ser máxima, aspirando en a saberlo todo sobre ellas y dedicarles todo su tiempo libre.
  Ideología y tendencias violentas: No existe una ideología fija ni tampoco se caracterizan por ser gente violenta, más bien todo lo contrario.
  Es un término usado en el idioma español para referirse a la persona interesada u obsesionada al menos con un tema, afición, o hobby en concreto.     El interés que presenta el friki, puede llegar en varios casos a que sea tachado de extravagante, o el integrar parte de una comunidad específica.
  Muchos *la mayoría* creen que los frikis son unos gordos granudos con anteojos, pero no, eso no tiene nada que ver, puede ser super flaco, sin granos, sin anteojos, y hasta puede ser una chica.
  Nerd, es diferente a friki, nerd es una persona estudiosa simplemente.



A continuación imágenes sobre el tema:






Chè Frikencio



Espero que les haya gustado mi entrada y entendido que son los frikis.



sábado, 18 de abril de 2015

¿Qué Son Los Gamers Y Los Niños Rata?




Gamers




Un jugador de videojuegos (o gamer) es toda persona que juegue viciamente a varios videojuegos.

Por otra parte un jugador de videojuegos casual (en inglés casual gamer) es un tipo de jugador de videojuegos cuyo tiempo o interés en jugar a videojuegos es limitado en comparación con los aficionados más apasionados o interesados; puede ser cualquier persona que muestre más que un interés pasajero por los videojuegos y por lo tanto es difícil categorizar a estos jugadores como un grupo en sí. Por esta razón, los desarrolladores de videojuegos que intentan atraer a jugadores casuales tienden a presentar reglas simples y una jugabilidad fácil, siendo el objetivo principal brindar una experiencia del tipo "agarrar y jugar" que un público de cualquier edad o con cualquier nivel de habilidad pueda disfrutar.

De todos modos no siempre tiene que ser un viciado, puede haber gamers de estas clases;


Casual: Se denomina así a aquel individuo que no está comprometido propiamente a conseguir todos los objetivos posibles en un juego. Además, estos jugadores no suelen emplear mucho tiempo en un juego dado, caracterizándose, en muchos casos, por jugar a muchos juegos, pero durante poco tiempo o en intervalos irregulares. Un gran grupo de ellos no tienen interés en mejorar sus habilidades ya que lo consideran solo un pasatiempo.



  Regular: Muchas personas no consiguen encajar en la categoría de jugador hardcore, pero a su vez tampoco en jugadores casuales, para estos se asigna el término de jugadores regulares el cual se refiere a un jugador que juega de manera habitual, tiene ciertos conocimientos de los video juegos, pero no busca un gran reto como los jugadores hardcore, son competitivos pero no tienen interés en ser los mejores.



  Hardcore: Se caracteriza por ser un jugador que dedica muchas horas al día a jugar video juegos. Busca mejorar constantemente y tener puntuaciones máximas, estos jugadores no quedan satisfechos con terminar un video juego de manera habitual pues buscan siempre conseguir todo lo que se pueda en una alta dificultad y con grandes retos, también gustan de modos competitivos para demostrar sus habilidades. Estos jugadores son verdaderamente aficionados a los videojuegos, no buscan solo un medio de entretenimiento sino un reto o una aventura y de ser posible hacerlo un estilo de vida.



  Profesional: Que se caracteriza por ser un gamer con habilidades extraordinarias para jugar, y por ello, es considerado un jugador experto por la comunidad. Un gran grupo de estos jugadores logran ganar dinero por sus habilidades, integrarse a un equipo y participar en torneos.




  Novato (también son llamados noob de forma despectiva): Jugador relacionado con ganar, pero tiene muy bajo conocimiento sobre los juegos y casi no sabe sus controles.A este lo usan mucho para insultarlo.



  Cheater: el que se la pasa usando códigos para hacer trampa en los juegos. 




PCGamers: los que dedican sus horas a juegos de PC solamente. 




  Consoleros: los que usan solamente juegos de las videoconsolas populares o de antaño (Nintendo, Xbox, Sony, SEGA, etc). 




  Arcaders: los fanáticos de las máquinas arcade. 

  ACLARACIÓN: Un gamer no es aquel que tenga más consolas de videojuegos o más videojuegos sino aquel que pasa horas jugando videojuegos y conoce cada videojuego a la perfección.


Niños Rata



También Están Los Tan Odiados Niños Ratas, Muchos Confunden A Algún Tipo De Los Gamers Nombrados Anteriormente Con Un Niño Rata, Por Eso Acá Les Traigo También La Definición De Niño Rata.

La mayoría de los niños ratas en breve son así;




Se los ven en juegos recomendados para mayores de 18 años creyéndose adultos por eso.




No dejan de ver YouTubers O Son Un YouTuber Copiando A Otro YouTuber.




Escuchan Dubstep.




Juegan demasiado Minecraft, GTA, COD u otro juego online.




Tienen desde 6 años hasta 15 años.




Tienen una novia en su juego favorito.




Insultan A Todos En El Chat De Algún Juego.




Según él, el que gana usa hack, excepto si es él, y cuando gana, son todos noob, menos él.




Tienen Demasiadas Faltas Ortográficas.




NUNCA les vayas a decir Niño Rata porque si no te molestan de por vida, ignóralos.




Se Creen Españoles.




Piden likes en todo lo que publican.




Se Creen pros.




Dicen que tienen la Play 4 o el XboX One (sin darse cuenta que eso no te hace mas "gamer").




Suben imágenes de Google Imágenes Y Hacen Como Si Fueran Ellos.




Le Dan Likes A Sus Propias Publicaciones.







A Continuación, Imágenes De Niños Ratas Y Posers;



Niño Rata

Niño Rata

Gamer Poser


Espero que les haya gustado mi entrada.










sábado, 11 de abril de 2015

¿Qué Es El SteamPunk?



  El steampunk fue, en sus inicios, un subgénero literario nacido dentro de la ciencia ficción que surgió durante la década de 1980. A día de hoy, este subgénero ha madurado hasta convertirse en un movimiento artístico y sociocultural y no tan solo literario. El steampunk se desenvuelve en una ambientación donde la tecnología a vapor sigue siendo la predominante y por lo general localizada en Inglaterra durante la época victoriana, donde no es extraño encontrar elementos comunes de la ciencia ficción o la fantasía.

  El significado del término steampunks, "Steam", en inglés, quiere decir vapor, y "punk" viene a cuento de las expresiones artísticas, literarias e ideológicas que nacieron gracias al despertar de la música (y filosofía) punk a mediados del 70. En castellano, suele referirse al steampunk como retrofuturismo.


  El steampunk es un rechazo ante las estéticas actuales. 
  También habla en contra del conformismo. Es cierto, una máquina steampunk no es cómoda, ni eficiente. Pero eso, para los seguidores del género, es un punto a favor. La tecnología nos ha hecho dependientes, nos ha brindado confort y hemos olvidado que las penurias, las incomodidades, que también forman parte del camino. Engrasarnos y escuchar un motor tronar como nunca ha tronado, ya no forma parte de nuestras vidas. Revolcarnos, ajustar tuercas y sentirnos orgullosos de nuestras creaciones mecánicas es cosa del pasado. Hoy, todo es digital, todo es código, todo es virtual, todo es… efímero. 
  El Steampunk no va de una tribu urbana, ni es una moda geek en el cosplay, aunque sí ha sido una gran influencia y ha creado tendencia, ni un recreacionismo histórico, pues el Steampunk, en el último caso, es una cultura.


Aquí Imágenes Sobre El Tema;



SteamPunk Anime

Persona SteamPunk

Vestimenta SteamPunk


Espero Que Les Haya Gustado mi Entrada.

sábado, 4 de abril de 2015

Tipos De Metal Y Sus Definiciones.




Hay decenas de subgéneros, para nombrarlos a todos estaría difícil, y para nombrar una banda en especifico por cada genero, también es difícil. Pero aquí va según mi criterio.



Heavy metal: El heavy metal es un tipo de música rock caracterizada por ritmos agresivos logrados mediante la utilización de guitarras muy amplificadas o distorsionadas, baterías con doble pedal y, normalmente, un tema oscuro.Ejemplo; Black Veil Brides.


MetalCore: El metalcore es un género de fusión musical que incorpora elementos del hardcore punk con otros del heavy metal.Ejemplo; Motionless In White

New Wave of British Heavy Metal: La Nueva Ola del Heavy Metal Británico como movimiento musical, se originó en el año 1975 con la creación de la mítica sala The Bandgwagon Heavy Metal SoundHouse, y concluyó puntualmente en 1981 con la extinción de ese lugar, el cual se erigió como la cuna de aquel movimiento, y cuya desaparición produjo gran conmoción e incluso protestas por parte de los fanáticos del heavy metal de aquel período.Ejemplo;Iron Maiden. 

Power Metal: El power metal es un subgénero del heavy metal que combina características del heavy metal tradicional, considerado una de las vertientes que conforman el speed metal.Ejemplo;Primal Fear. 

Groove Metal: Groove metal, también llamado neo-thrash, half-thrash, o post-thrash, es un término usado para describir un género musical derivado del thrash metal, el cual tomó su forma actual a principios de 1990.Ejemplo; Exhorder. 

Thrash Metal: El thrash metal es un subgénero del heavy metal que se caracteriza generalmente por sus ritmos similares al speed metal y el hardcore punk en la agresividad y contundencia.Ejemplo; Exodus .

Death Metal: El death metal, es un subgénero extremo del heavy metal, considerado uno de los más duros y pesados; Morbid Angel. 

Brutal Death Metal: El Brutal Death Metal (o simplemente llamado Brutal Death) es un subgénero musical del Death Metal, cuyo género musical es el más pesado y fuerte de la música en general. Ejempo; Cannibal Corpse.

Technical Death Metal: El death metal técnico (del inglés, technical death metal) es un subgénero musical del death metal, que se caracteriza primordialmente por enfocar su composición en estructuras y ritmos complejos.Ejemplo; Necrophagist .

Black Metal: El black metal es un subgénero extremo del heavy metal, surgido a mediados de los años ochenta.Ejemplo;Mayhem . 

Melodic Death Metal: El death metal melódico es un subgénero musical del death metal donde los riffs son prominentes en melodía y armonía.Ejemplo; Dark Tranquility . 

Doom Metal: El doom metal es un subgénero del heavy metal, se distingue por su atmósfera lenta y pesada,de tonalidad oscura con riffs graves.Ejemplo; Candlemass. 

Gothic Metal: Se llama metal gótico (en inglés: gothic metal) a un género musical que comenzó tomando como inspiración tanto el heavy metal (sobre todo del doom metal) como el rock gótico.Ejemplo; Elis .

Funeral Doom Metal: El doom metal es un subgénero del heavy metal, se distingue por su atmósfera lenta y pesada,de tonalidad oscura con riffs graves. Ejemplo; Thergothon .

Symphonic Metal: El metal sinfónico es un subgénero del heavy metal que combina las características propias de este género, como baterías y guitarras pesadas, con diferentes elementos de la música académica como instrumentos clásicos, orquestas, coros o voces líricas, es decir, los elementos que se tocan son similares a una sinfonía clásica.Ejemplo; NightWish.

Folk Metal: El folk metal es un subgénero del heavy metal desarrollado principalmente en Europa a partir de 1990.Ejemplo; Korpiklaani. 

Viking Metal: El viking metal es un subgénero de fusión entre el Black metal y el Folk metal.Ejemplo; Turisas. 

Power Metal Neo-Classic: El metal neoclásico (en inglés neo-classical metal) es un subgénero musical del heavy metal, influido por la música clásica.Ejemplo; Dark Moor.  

Progressive Metal: El metal progresivo (en inglés progressive metal, o prog metal) es un género musical que fusiona música progresiva (en concreto rock progresivo) y metal en cualquiera de sus variantes, como thrash metal, death metal, entre otros.Ejemplo; Queensrÿche .

Progressive Death Metal: El death metal progresivo es una fusión del death metal con los compases y arreglos compositivos de la música progresiva cercano al metal progresivo.Ejemplo; Opeth .   

Neo-Classical Metal: El metal neoclásico (en inglés neo-classical metal) es un subgénero musical del heavy metal, influido por la música clásica.Ejemplo; Jason Becker .

Symphonic Black Metal: El black metal sinfónico es un subgénero musical de black metal que incorpora teclados y elementos sinfónicos.Ejemplo; Ulcus 
Avantgarde Metal:El avant-garde metal, metal experimental, metal vanguardista o art metal, es un subgénero del heavy metal caracterizado por el uso de elementos vanguardistas, la experimentación y el uso de sonidos, estructuras e instrumentos poco comunes.Ejemplo; Peccatum .
Doom/Death Metal:El Death/Doom también llamado Doom Death Metal es un subgénero del doom metal que mezcla los elementos del doom metal con la acústica del death metal y que tiene sus orígenes a principios de los años 90 en Inglaterra.Ejemplo; Fall of the Leaf .

Depressive Suicidal Black Metal: El Depressive Suicidal Black Metal es un subgénero del Black Metal, que funciona elementos del Doom Metal para crear un estilo único, en donde reinan la líricas referentes al suicidio.Ejemplo;Silencer.  

Speed metal: El Speed metal es un subgénero del Heavy metal, originado entre finales de los años 70 y principios de los 80 a causa de la influencia de los ritmos rápidos del Heavy Metal en el heavy metal tradicional.Ejemplo; Helloween.

Power Metal: El power metal es un subgénero del heavy metal que combina características del heavy metal tradicional, considerado una de las vertientes que conforman el speed metal.Ejemplo; PowerWolf.

Nu Metal: Nu metal es un género musical de fusión, que combina elementos del heavy metal con otros géneros, como el grunge, el funk, el rap y música industrial, entre otros.Ejemplo; Korn. (Está Confuso, Para Muchos No Es Metal, Yo Lo Puse Por Las Dudas).

Glam Metal: El glam metal, también llamado hair metal o pop metal, es una derivación del hard rock y del heavy metal y se inspiró en el glam rock de la década de 1970.Ejemplo; Alice Cooper.

Metal Alternativo: El metal alternativo es un subgénero del heavy metal que posee varias características del rock alternativo.Ejemplo; Evanescence.

Bueno, estos próximos dos, no son géneros de metal, pero se incluye en varios géneros nombrados anteriormente.

Screamo; Gritos agudos representando dolor, mas común entre los "Emo".

Gutural;Gritos Graves Representando Poder.



Links Que Les Puede Interesar;


http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/rock-y-metal-te-hacen-mas-inteligente

http://www.elsol.com.ar/nota/22331/insolito/descubren-correlacion-entre-los-gustos-musicales-y-el-coeficiente-intelectual.html

http://curiosidades.batanga.com/5020/ciencia-y-heavy-metal-la-psicologia-de-un-metalero


http://ladosis.cl/newsite/2012/11/alice-cooper-dice-que-black-veil-brides-estan-%E2%80%98haciendo-algo-bueno%E2%80%99/

Espero Que Les Haya Gustado Mi Entrada Y Entendido Las Diferencias Entre Los Tipos De Metales.

sábado, 21 de marzo de 2015

¿Quiénes Son Los Otakus?



  El término otaku, se emplea popularmente en Japón como sinónimo de persona con aficiones obsesivas y se aplica a cualquier tema, aunque sobre todo al fandom de anime y manga. 
  En Japón el término tiene una connotación peyorativa, de la misma manera que en occidente se emplean adjetivos como "friki" o "nerd".
  Un otaku es conocido fuera de Japón como un nerd con gusto bastante marcado por anime y/o manga. En su país de origen, el significado es más cercano a la definicion de friki, una persona que vive únicamente para una afición, como los ordenadores, un cantante, automóviles o modelos a escala.   Este término japonés ha pasado a Occidente con el significado de "aficionado al manga". En Japón el término generalmente es despectivo, aunque recientemente, de la misma manera que "geek", algunos japoneses lo emplean con orgullo. En occidente puede tener tanto connotaciones negativas como positivas, dependiendo de la comunidad en donde se utilice.
  La palabra otaku proviene del japonés "o"; una partícula honorífica, y "taku", casa.
  Sus intereses son preferentemente el anime, el manga, las series de televisión, el cine, los comics, los videojuegos y la informática.
  Durante salones y eventos de manga o videojuegos  suelen disfrazarse de sus personajes favoritos, a los que se llama "Cosplayers". En la vida diaria sin embargo, no tienen ninguna peculiaridad a la hora de vestirse.




A Continuación, Imágenes Relacionadas Al Tema:


Cosplay/Cosplayer.


Anime.


Espero Que Les Haya Gustado Mi Entrada.




sábado, 14 de marzo de 2015

¿Qué Son Los Posers?




  POSER: Poser, o posero es el término utilizado para referirse a las personas que adoptan la imagen de una identidad urbana o grupo social sin asumir sus postulados, ideas o criterios culturales, comúnmente sólo para llamar la atención, ganar aceptación social, copiarle la imagen a alguna persona, porque por ejemplo te gusta el/la cantante de una banda dices que eres fanatico/a de esa banda o por moda.

  Esto se le suele atribuir a bandas del género Nu Metal, de entre ellas la mas conocida como banda "Poser" puede ser Slipknot.
  Un pouser o poser se caracteriza por, primeramente, imitar la estética, y después, en algunos casos, intentar fundirse en el ambiente del que la haya extraído, declarando siempre que "es su forma de vestir", "su grupo" o "interés" favorito. Esta acción la realizaría en un intento de autoconvencerse de que pertenece como miembro activo de esa tribu urbana o grupo, o sólo por el hecho de querer identificarse con ella, con el único fin de destacar, resaltar o simplemente aparentar ser diferente al resto; o tomar una posición tipo "anti-moda" o de "contracultura", a pesar de estar consumiendo una moda más, impuesta por los medios o por grupos de música que buscan hacerse populares. 
  Ser Poser es como un disfraz para llamar la atención.
  La gente normalmente se suele confundir con un poser, y con un "no poser" ya que estéticamente son iguales, para saber si son posers o no simplemente ay que hablar con ellos.
  Suelen Salir En Las Fotos Haciendo "La Mano Cornuda", Es Decir, La Manito Metalera |..|
Básicamente son personas falsas.


A Continuación, Fotos e Imágenes De Posers:



Gamer, Atea, Bisexual Y Rockera Poser.

Gamer Poser.

Gamer Poser.

Gamer Poser.

Metalera, Otaku Y Gamer Poser. 


Espero Que Les Haya Gustado Mi Entrada Y Entendido Que Son Los/Las Posers.